lunes, noviembre 14, 2011

La mejor infancia


Hace unos pocos días recordaba los buenos momentos que vivimos en nuestra infancia, lo sano y divertido que era salir a jugar, respiramos aire puro, bebimos agua del chorro, jugamos bajo la lluvia, nos ensuciamos, corrimos, la televisión no era tan importante como para no salir a jugar con los amigos, tuvimos libertad, trepamos a los árboles, hicimos travesuras, nos reímos mucho, no nos importaba si alguien era muy flaco, o muy gordo, o muy alto, o muy bajo, simplemente era nuestro grupo de amigos con quienes aprendimos a compartir y a jugar, improvisamos columpios en los árboles...jugamos arrancacebollas, saltamos cuerda, jugamos trompo, canicas, yoyo, capirucho,escondidas, tenta, etc.

Aprendimos a manejar bicicleta sin casco, guantes, rodilleras o coderas y cuando nos caimos simplemente nos levantamos, era común uno que otro raspón en los codos y las rodillas, con permiso de nuestros padres visitamos otras colonias, exploramos nuestro vecindario y la única condición era no llegar tarde a casa, comimos pan con café, mantequilla, crema, azúcar, dulces, bebidas gaseosas y no había peligro, bebimos naranjita, grapette, tiki, orange y siempre compartimos con un amigo tomando de la misma botella... otras veces compartimos un snack... en ese tiempo pikarones, ricitos, tortrix, chupetes, etc. comimos dulces típicos como rellenitos, cocadas, tartaletas, canilla de leche, colochos, horchatas, cremitas...

Los psicólogos no tenían tanto trabajo como hoy en día y en los colegios los problemas entre compañeros se resolvían con un apretón de manos y a seguir jugando....estudiamos, hicimos tareas, y almorzamos en casa, con nuestros padres y hermanos. Convivimos, crecimos con respeto hacia los mas adultos, nuestros piropos no eran ofensivos, y vivimos en un ambiente sano.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...